22 septiembre 2005

Les achats à Paris (1)

París puede ser una ciudad estupenda para dilapidar la Visa, o una auténtica pesadilla. Algunos trucos: olvidarse de Champs Elysees, los megalujos que no miraríamos ni aquí y poner los grandes almacenes en cuarentena.
Rutas chulas: Empezar en el Pompidou (viniendo de Chatelet, hay un par de cosas interesantes), en la tienda de diseño, que es estupenda, y en los posters de la librería (el arte contemporáneo en serigrafías). Salir hacia la derecha y tomar esa calle recta. Conduce a la rue des Franc-Bourgois, en el centro de Le Marais. Un gusto de calle, con joyas arquitectónicas como Le Carnevelet y la place des Vosgues, y escaparates dignos de toda mención. Hay imprescindibles como Muji, una tienda de papelería, cosas para la casa y ropa importada de Londres y con los precios directamente traducidos de la libra (es decir, carísimos), pero que es una maravilla; un par de tiendas de decoración muy chulas, otras de accesorios y muchas más de ropa de lo más fashion, como Zadig Voltaire y la segunda de Miyake, carísima pero maravillosa. Atención a una que está casi al lado de Muji, es de color rosa y tienen cosas de una diseñadora joven muy interesantes. Acabar (nunca empezar) en la tienda de Issey Miyake en Vosgues.
Otra alternativa: la zona de Ternes. Hay otro Muji, más Gap (en París carísimo), Habitat y la mayoría de cadenas francesas: Kokaai, Alain Manoukian, Etam... Sencillito, pero correcto.
Y una tercera, más pija: tomar la rue Rivoli, meter las manos en los bolsillos y disfrutar. Hay de todo, desde Galliano a Stella McCartney y se puede acabar en la rue Chambon en Chanel.
París siempre fue una ciudad para soñar ;-)

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Puestos a no sacar las manos de los bolsillos y sólo curiosear, vayamos a la rue de la Paix y la place Vendôme, quizás el lugar del planeta con mayor concentración de joyerías y relojerías sólo al alcance de los ricos-riquísimos y donde a los cinéfilos les parecerá ver a Catherine Deneuve. Sigamos hacia la cercana place de la Madeleine, donde –aquí sí-- vale la pena dejarse un dinerito en Fauchon, el templo de la gastronomía de qualité, aunque sólo sea por un buen foie, una mermelada o un té exótico. Como contraste, en los puestos callejeros a orillas del Sena se pueden encontrar a precio de ganga ediciones de clásicos de la literatura, libros raros, grabados y pósters publicitarios antiguos. Aunque para eso y muchísimo más nada es comparable al Marché des Puces de Saint Ouen, que pasa por ser el rastro más grande del mundo. Si alguien quiere compensar el empacho de mercadillo con una dosis de ‘marquismo’ y glamour, que vaya al Faubourg de Saint Honoré, donde se suceden una tras otra las tiendas de Dior, Saint Laurent y todos los llamados grandes de la moda y además puede verse (por fuera, eso sí) el palacio del Elíseo. Pero, oh la la, ninguno de estos sitios tiene el encanto y la magia de la place des Vosges…
Lo escribió Cole Porter y lo cantó mejor que nadie Ella Fitzgerald: “I love Paris in the fall, I love Paris every moment…”

Anónimo dijo...

Queridos, nada de esto. Lo unico que cuanta ahora en nuestar maravillosa ciudad de Paris es "la rue Charlot", en el tercero. Se puso tan de moda ("tendance" como se dice por aqui) que el hotel "Murano" que se encuentra en todas las revistas de diseno y otra pijidd (!!!) se implanto a 200 m. Es decir !!!
A ver si se atreven, la proxima visita a mezclarse con los modelas internacionales que pasan de una tienda para otra.
besos de francia ! thomas

Mónica dijo...

Tu información es de primera!!! Muchísimas gracias por todas tus aportaciones, soy nueva en esto de los blogs, pero el tuyo me ha dejado impresionada!!!, es la guia de una verdadera compradora fashion, lo de fashion ya está out, no?. Me voy a París este jueves con la excusa de Roland Garros, así he convencido a mi marido para que cargue conmigo y la niña, y nos lleve a París... y, ayer, buscando información sobre Isabel marant (mi marca de moda preferida esta temporada y la pasada, que por cierto su tienda en París esta fuera de los circuitos de compra habituales...para mi sólo hay dos barrios en los que puedo comprar: S.Germain y Marais, porque S,Honoré no está a mi alcance,...entro en colette y Claudie Pierlot, pero nada más), no sé como, llegué a tu blog, eran las tantas de la madrugada y no podía dejar de leer todos tus artículos!!! a partir de ahora eres mi guru....soy un poco exagerada, pero como tú, soy una fanática de las compras...ahora que soy mamá, hace un año y medio, me he convertido en "experta en temas de bebé". Por supuesto me voy a París con la idea de arrasar en bonton!!. No quiero hacerme pesada pero me encantaria pertenecer a tu grupo de charlas, o cómo se llame, perdona mi ignorancia...como podrás ver no he chateado, ni nada parecido...en mi vida (36 años), soy autodidacta, me conozco todas las webs, casi como tú y he comprado en casi todas... Así que aun no sé muy bien como funciona esto del blog... pero lo que es seguro, es que seguiré tus consejos. No sé, si se te pueden enviar mails...porque también estoy al tanto de todas las novedades...una cosilla que he leido hoy (así como aperitivo de nuestras, espero, futuras confidencias), como veo que te gustó sex & the city,(por cierto, yo viaje a New York otra vez, al ver la serie, sólo por recorrer todos los santuarios de Carrie, me compré unos manolos de leopardo...) va a empezar una nueva serie en otoño en EEUU CASHMERE MAFIA (Sex&the city + El diablo....4 chicas, una de ellas es Lucy lu)...promete...Disculpa si mezclo temas...se me acumulan las ideas y los datos!!!, pero me he visto reflejada en todos tus artículos y tantas cosas de las que podriamos hablar, no te asustes, es la emoción de ver que no soy la única "loca por las compras...Aunque la verdad, es un tópico pero cierto, desde que he tenido a la niña, compro más cosas para ella.... Mil Gracias. Hasta pronto!!!. Mónica.
Y repito, no te asustes ante el bombardeo de temas...